RISS 학술연구정보서비스

검색
다국어 입력

http://chineseinput.net/에서 pinyin(병음)방식으로 중국어를 변환할 수 있습니다.

변환된 중국어를 복사하여 사용하시면 됩니다.

예시)
  • 中文 을 입력하시려면 zhongwen을 입력하시고 space를누르시면됩니다.
  • 北京 을 입력하시려면 beijing을 입력하시고 space를 누르시면 됩니다.
닫기
    인기검색어 순위 펼치기

    RISS 인기검색어

      검색결과 좁혀 보기

      선택해제
      • 좁혀본 항목 보기순서

        • 원문유무
        • 원문제공처
          펼치기
        • 등재정보
        • 학술지명
          펼치기
        • 주제분류
        • 발행연도
          펼치기
        • 작성언어
        • 저자
          펼치기

      오늘 본 자료

      • 오늘 본 자료가 없습니다.
      더보기
      • 무료
      • 기관 내 무료
      • 유료
      • KCI등재

        까밀로 호세 셀라의 『라사리요 데 또르메스의 새로운 여정과 역경』연구

        송선기 ( Sun Ki Song ) 한국스페인어문학회 2003 스페인어문학 Vol.0 No.26

        Sin duda alguna Camilo Jose´ Cela es el novelista espan~ol que, desde la inmediata posguerra, ha mantenido una presencia ma´s constante y significativa en todas las fases de evolucio´n de la novela espan~ola de los u´ltimos cincuenta an~os del siglo XX, siempre con algunas aportaciones decisivas en cada mominto. A trave´s de la pincelada de Cela, Lazarillo de Tormes del siglo XVI, el si´mbolo del geino espan~ol, renace y anda por las tierras de Espan~a como La´zaro Lo´pez en el siglo XX en Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes(1944). Por eso esta obra de Cela es una novela picaresca y tambie´n un remozamiento de un modelo antiguo de un mozo de muchos amos. Pero en esta obra tambie´n se descubren algunas diferencias importantes cuando la comparamos con las obras prototi´picas del ge´nero picaresco, por ejemplo, la sa´tira de tipos sociales tan caracteri´stica de La vida de Lazarillo de Tormes no esta´ en Cela como tampoco esta´n las interminables reflexiones morales de Guzma´n de Guzma´n de Alfarache. Adema´s, a diferencia del Lazarillo del siglo XVI, La´zaro Lo´pez en Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes de Cela vive en un mundo de la naturaleza de los campos de Espan~a. Pero estas diferencias no son escenciales para definir este ge´nero novelesco ni tampoco significa la putrefaccio´n del mismo ge´nero, sino que podemos interpretarlas como las evoluciones constructivas de este ge´nero para adecuarlas a las circunstancias diferentes y a la e´poca diferente. En conjunto, este personaje de nuevo la´zaro de cela nos muestra las principales caracteri´sticas del pi´caro de los siglo XVI, y XVII, tales como, la actitud antihero´ica, la genealogi´a vil, la ley del hambre y el genio picaresco, el encuentro con un mundo adverso, el picaro escritor, etc. Es decir, la novela de Cela se abastece en buena parte de los requisitos formales del ge′nero picaresco. La′zaro Lo´pez, nacido de padres viles, anda, camina, trota por toda la tierra de Espan~a, acompan~ando los amos variados y enfrenta′ndose con desafios interminables. El camino lleva a La′zaro a Madrid, la ciudad que simboliza la modernidad y la reglamentacio′n y en la misma ciudad metropolitana aprende la instruccio′n y los buenos modales de los hombres modernos. Pero en la misma ciudad pierde su libertad, hasta la de son~ar, y lo que es peor pierde tambie´n el placer de la vida, pero eso no significa la muerte de un hombre sino que tiene un sentido mi´tico del nacimiento de un hombre modemo. En conclusio´n, Cela intentaba recrear un pi´caro del siglo XVI, pero el sentido de su creacio´n no se queda so´lo como una encarnacio´n de un pi´caro de los siglos anteriores, sino tambie´n tiene otro sentido de ge´nesis de un hombre moderno.

      • KCI등재

        까밀로 호세 셀라의 『벌집』에서의 성과 사랑

        송선기 ( Song Seon Gi ) 한국스페인어문학회 2003 스페인어문학 Vol.0 No.27

        Cela inicia su vida literaria en la posguerra. Una e´poca difi´cil, como todas las que siguen a una conflagracio´n que no so´lo rompe estructuras fi´sicas, sino que conmueve hasta las ma´s profundas rai´ces espirituales y morales la vida de los espan~oles. Reflejando aquellas situaciones difi´ciles de su e´poca, a tra´ves de La Colmena, Cela nos muestra los ambientes crudos cargados de angustia existencial, el envilecimiento del hombre y la aniquilacio´n de los valores tradiconales en cuanto a la feminidad. Cela se fija con prefefencia en lo ma´s crudo y repugnante del mundo observable, crea personajes dominados por los instintos ma´s primitivos como el hambre y el sexo. Los personajes de esta obra esta´n vinculados con todos los tipos del amor, el amor libre, el amor conyugal, el amor materno, pero son amores agresivos y subversivos porque niegan los valores tradicionales de su e´poca. Por ejemplo, ningu´n personaje feminino de esta novela cumple su funcio´n reproductora que se habia considerado como una de las ma´s importantes funciones de las mujeres en la tradicio´n cristiana occidental. Cela subraya, mediante otra norma repetidi´sma, su consciente subversio´n de lo femenino en la funcio´n renovadora,: establece una estrecha asociacio´n entre lo femenino y la muerte, entre lo femenino y la subversio´n, y entre lo femenino y la negacio´n de los valores tradicionales, el polo opuesto de su connotacio´n creadora. Tambie´n en su obra prevalecen todas las perversiones del amor conocidas del hombre, homosexualidad, voyeurismo, zoofilia, pederastia, etc. La expresio´n de este tipo de comportamientos sexuales comentados en este texto literario, se habi´a considerado como un tabu´ durante la e´poca franquista. Pero, Cela rompe y viola todas las restricciones y los valores tradicionales impuestos por el Franquismo. En este sentido, este texto literario se puedo considerar como un discurso subversivo contra la tradicio´n occidental en cuanto al amor y la sexualidad.

      • KCI등재

        스페인 여성피카레스코 소설을 통해 본 남과 여

        송선기 ( Sun Ki Song ) 한국스페인어문학회 2004 스페인어문학 Vol.0 No.30

        La Lozana andaluza, La Picara Justina, La hija de Celestina, Teresa de Manzanares, y La Garduna de Sevilla constituyen un sub-genero literario, conocido como picaresca femenina. Frente a tanta heroina idealizada y perfecta, consagrada en la narrativa caballeresca, sentimental y pastoril, las picaras fueron personajes muy especificos de la Espana barroca y realizaron formas de vida poco concordantes con la moral oficial ya que, aunque fueron producto de la creacion literaria de varios autores, la crisis de valores de este periodo y las abundantes dificultades economicas propiciaron su existencia real. Las mujeres de aquella epoca tenian un espacio fisico donde ubicarse ? la casa-, y las que no lo hacian, quedaban literalmente marginadas. Frente a las mujeres pasivas de la epoca las picaras pertenecieron a un tipo de mujeres diametralmente opuesto. Estas mujeres libres, no sujetas a varon, e irrespetuosas con las normas tradicionales, renunciaban a la condicion de mujer honrada. Nunca se mostraban sumisas y dociles frente a los hombres. Se enfrentaban agresivamente a las tradiciones convencionales y a las instituciones patriarcales. Eran duenas de sus actos y dominaban a los hombres, buscaban la independencia economica y la libertad. En conclusion, la narrativa picaresca femenina fundamentalmente fue escrita por autores masculinos dentro de la tradicion misogina o antifeminista en el sentido de que las imagenes de las picaras no eran edificantes por que eran mentirosas, enganadoras, lascivas, estafadoras, vengativas, y avariciosas. Pero contradictoriamente el comportamiento de las picaras puede interpretarse como una tendencia profeminista en el sentido de que ellas trasgreden las normas tradicionales establecidas por los hombres.

      • KCI등재
      • KCI등재
      • KCI등재
      • KCI등재
      • KCI등재

        셀라의 소설: 폭력과 죽음의 묘사를 통한 과거의 기억

        송선기 ( Sun Ki Song ) 한국스페인어문학회 2009 스페인어문학 Vol.0 No.51

        La guerra de 1936-1939 es una fuente de inspiracion muy importante de la novelistica espanola contemporanea. A traves de la lectura de las novelas de Cela llegamos a unas conclusiones parciales. Cela ha dedicado varias novelas al tema de la guerra civil. Mazurca para dos muertos encierra una energica condena de la guerra. La historia que se cuenta enlaza con la guerrra civil, una guerra que presta un episodio concreto del que se trasciende por la via de la mitificacion hacia una constante ahistorica. San Camilo, 1936 representa el punto cumbre de la narrativa de la guerra y se desarrolla como un monologo alucinado cuyo protagonista narrador reconstruye y mezcla dos momentos muy lejanos de su vida. A traves de La Colmena, Cela describe el Madrid de los anos 40, la capital donde dominan los aspectos mas negativos de la vida, el hambre, la violencia, la sospecha, la promiscuidad y hasta la maldad gratuita. No hay obras literarias que esten mas intimamente entrelazadas con La Guerra Civil Espanola que las de Cela. Sus escritos de los anos ochenta, tanto como los de las decadas de los treinta y los cuarenta estan repletos de horrorosos fragmentos que les lego la guerra a los espanoles: asesinatos, odio, hambre, y un sentimiento fundamental de verguenza y remordimiento. La familia de Pascual Duarte, probablemente nacio como reflejo de lo vivido y padecido en la guerra y la preguerra. En conclusion, el recuerdo del autor de sus experiencias personales y la historia de Espana tumultuosa como una trauma del pasado se mezclan en sus libros. Esta insistencia en el episodio mas traumatico de la historia de Espana por parte de Cela quiza le haya servido para exorcizar este fantasma tan nefasto en la memoria colectiva.

      • KCI등재

        문학,문화 : 『나다』에 투영된 대비적요소와 대립적요소의 의미

        송선기 ( Sun Ki Song ) 경희대학교 비교문화연구소 2012 비교문화연구 Vol.27 No.-

        This paper looks into the complexity of the comparative and conflictive elements portrayed on the novel Nada. Through the interpretation of the actions of the female characters, we can classify them into two different categories: pro-Franco and anti-Franco system. Thus, for example, the character Ena is an active, intellectual and liberal woman capable to manipulate and control men who lives at her own free will. This active and liberal personality is clearly not the favored type of woman under Franco, which prefers a society where men are the dominant figures. Another female character, Gloria, places herself far from the Catholicism based morality during the Franco period as she is having an affair with her husband`s brother. We also find examples of the opposite, that is, affinity with Franco ideals, such as Angustias` decision to become a member of the convent, in line with the motto ¨Spain, united and great, through Catholicism¨; the example of Ena`s mother, nurturing six sons and daughters, also resonates with Franco ideology of a woman`s role in the Spanish society, being mostly a reproductive instrument. One of the topics of this novel is the confrontation between the prewar petit bourgeoisie and the new postwar bourgeoisie. We can appreciate a big difference between the lifes of Andrea`s family and Pons` family. Andrea has friendly relationships with friends from the new bourgeoisie; however, these interactions are not genuine, but superficial. Because of that, we also conclude that this novel reflects the underlying conflicts between different social strata. We also observe the conflicts and confrontations between republicans and nationalists in this society, through the relationships between two brothers, Juan y Roman. During the civil war, Juan collaborates with the national faction, while Roman joins the republican faction. Consequently, they separate from each other due to their different ideologies. We will conclude that this novel also reflects on the idea that the Spanish civil war destroyed fraternity and separated families.

      연관 검색어 추천

      이 검색어로 많이 본 자료

      활용도 높은 자료

      해외이동버튼