RISS 학술연구정보서비스

검색
다국어 입력

http://chineseinput.net/에서 pinyin(병음)방식으로 중국어를 변환할 수 있습니다.

변환된 중국어를 복사하여 사용하시면 됩니다.

예시)
  • 中文 을 입력하시려면 zhongwen을 입력하시고 space를누르시면됩니다.
  • 北京 을 입력하시려면 beijing을 입력하시고 space를 누르시면 됩니다.
닫기
    인기검색어 순위 펼치기

    RISS 인기검색어

      검색결과 좁혀 보기

      선택해제
      • 좁혀본 항목 보기순서

        • 원문유무
        • 음성지원유무
        • 원문제공처
        • 등재정보
        • 학술지명
        • 주제분류
        • 발행연도
          펼치기
        • 작성언어
        • 저자
          펼치기

      오늘 본 자료

      • 오늘 본 자료가 없습니다.
      더보기
      • 무료
      • 기관 내 무료
      • 유료
      • KCI등재

        어형성 규칙의 제약

        유연창 한국스페인어문학회 2001 스페인어문학 Vol.19 No.1

        La morfologia moderna se apoya en las teori′as de Aronoff(1976), Williams(1981), Selkirk(1982), Scalise(1984), etc., las cuales son las propuestas principales relacionadas con las reglas de formacio′n de palabras. Estas teori′as separan las reglas derivativas de las flexivas y observan las estructuras internas de las palabras complejas y su nu′cleo. Sin embargo, cada lengua tiene sus propios caracteres en todos sus campos, que violan las teori′as generales con frecuencia. Aqui′, tratamos de varias propuestas que se han hecho para restringir las reglas de formacio′n de palabras. Examinamos algunas excepciones que violan las generales hipo′tesis y proponemos una formulacio′n alternativa de tales hipo′tesis y un nuevo status en la morfologi′a. Las principales hipo′tesis son: (i) Las reglas dervativas cambian la categori′a sinta′ctica de la palabra. Esta afirmacio′n se demuestra fa′cilmente con mirar a unos ejemplos. (ii) La flexio′n es siempre perife′rica con respecto a la derivacio′n. En este caso, se establece que los afijos derivativos no se pueden adjuntar a palabras flexionadas. (iii) La Hipo′tesis de la Base U′nica. Segu′n la hipo′tesis, la especificacio′n sinta′ctico-sema′ntica de una regla de formacio′n de palabras puede ser ma′s o menos compleja, pero siempre es una misma. (iv) La Hipo′tesis de la Ramificacio′n Binaria. Esta Hipo′tesis fue formulada originariamente por Aronoff como la `Hipo′tesis de un afijo, una regla`. En la morfologia, tenemos que admitir que, adema′s del caso general, pueden existir algunas excepciones. Las excepciones que hemos observado anteriormente tienen aspectos sistema′dicos. Lo importante no es la existencia de las excepciones que violan las principales teorias sino el status que tienen en la grama′tica las excepciones.

      • KCI등재
      • KCI등재

        El guaraní del Paraguay -su estatus e identidad nacional-

        유연창 한국스페인어문학회 2011 스페인어문학 Vol.0 No.59

        The Guaraní language is part of the Tupi-Guaraní language family, a family that includes many of the indigenous languages of South America. Paraguayan Guaraní is spoken by 98% of all Guaraní speakers. Spanish seems to be spoken more in matters of business or administration, but Guaraní finds an equal stature among art, expression, and everyday living. In 1992 another milestone was reached in the history of the Guaraní language when it was recognized by the government of Paraguay as one of two official languages of the nation. Currently it is the only indigenous language of South America to have achieved such a status. Both Guaraní and Spanish are taught in schools and there will be a degree of coequality of attitudes towards these two official languages. Whether or not this coexistence will last forever is unclear, but arrival at such a point, if even for a short time, is a unique ethnolinguistic accomplishment. Much more remains to be discovered of this language, people, and culture. By discovering and preserving the language of this people we can, in essence, see more clearly through the window of their identification.

      • KCI등재

        스페인어의 합성어 형성

        유연창 한국서어서문학회 2000 스페인어문학 Vol.16 No.1

        La composicio'n es un procedimienbo de crear nuevas palabras que se presta a muchas discusiones porque no todas las lenguas to manejan con la misma libertad, La descripcio'n y clasificacio'n de las formas que la estructura de una lengua nos lleva a describir como palabras compuestas, dependera' de los rasgos caracteri'sticos de esta lengua, Por to tanto, Los rasgos gramaticales que nos llevan a reconocer las palabras compuestas difieren en las distintas lenguas, y algunas lenguas carecen de este tipo de formas. Los compuestos constituyen un puente entre la morfologi'a y la sintaxis, puesto que se trata de elementos que, en su origen, eran palabras distintas Y. despue's, partes de una misma unidad le'xia. La composicio'n implica siempre la presencia de dos componentes ba'sicos unidos por una relacio'n gramatical, Los compuestos pueden explicarse for las oraciones subyacentes, cuya relacio'n sinta'tica se refleja en los compuestos. Entre los elementos de los compuestos se dan unas clases de relacio'n sinta'ctico-sema'ntica: 'verbo y complemento directo', 'verbo y complemento circunstancial', 'verbo y el complemento de re'gimen' y 'verbo y vocativo': Y el orden de los elementos en estos compuestos es ide'ntico al orden de las palabras en la frase, Por to tanto, en to que concierne a su caracterizacio'n especi'fica, se habla de 'composicio'n de frase'. Se tratari'a de oraciones con'(sujeto) - verbo - complemento', o, al menos, de construcciones de 'verbo - complemento' convertidas en palabras. Estas palabras no existen en griego antiguo o lati'n y empezaron a abundar diacro'nicamente, como lo testimonian distintas dccumentaciones recogidas a lo largo de la historia de la literatura espan ̄ola y, en te'rminos generales, resulta un procedimienbo de formacio'n de palabras muy popular, En conclusio'n, este tipo de composicio'n procedio' de las frases imperativas, pero hoy no tiene la idea del imparativo: solamente por causa de la energi'a latente del modelo romance se han fomado los compuestos. Los compuestos de 'verbo y nombre' representan un modelo de elevada productividad sincro'nica con especilaizacio'n sema'ntica, Las estructuras no muestran peculiaridad morfolo'gicas, si ben, desde la perspectica sema'ntica es el cara'cter exoce'ntrico de estas formaciones, El ana'lisis sinta'ctico que estudia la relacio'n entre los constituyentes nominal y verbal paerece indicar que la relacio'n verbo-complemento resulta ser una condicio'n fundamental desde la perspectiva sincro'nica para la formacio'n del compuesto, Por u'ltimo, la frecuencia en el lenguaje coloquial de los compuestos de 'verbo y nombre' indica que se trata de un procedimiento de creatividad le'xica cuya vitalidad excede las restricciones del lexico'n establecido. El tipo, que no es heredado del lati'n esta' ampliamente representado en todas legunas roma'nicas, En el sistema lingu¨istico virtual, este tipo de composicio'n es esencialmente ide'ntico en las lenguas roma'nicas y es comu'n a toda la Romania.

      • KCI등재

        스페인어 파생형용사의 의미 분석

        유연창 부산외국어대학교 이베로아메리카연구소 2008 이베로아메리카 Vol.10 No.1

        스페언어 파생형용사의 의미 분석 스페인어에는 -ble, -oso, -al, -dor, -dizo 등과 같은 접미사가 여러 유형의 파생형용사를 형성하는데 그중에 접미사 -ble는 가장 높은 생 산성을 갖고 있으며, 그 의미적 기능 또한 다양하다. 대부분의 접미사 가 유일한 의미를 갖고 있고, 어기에 첨가되어 형성하는 파생어는 규칙 적인 의미를 나타낸다. 그러나 이 접미사가 파생에서 보여주는 의미적 기능은 매우 다양하다. 마치 단어가 문맥에 따라 여러 의미를 나타내듯 이, 이 접미사가 첨가되는 어기의 형태 의미적 유형에 따라 여러 의미 를 나타내며, 다른 접미사와 동의 관계를 나타내기도 한다. 이 연구에 서는 이 접미사가 파생형용사에서 나타내는 여러 유형의 의미적 기능 을 분류하고, 그 의미적 기능을 기표와 기의의 관점에서 살펴보고자 한 다. 접미사의 의미는 그 접미사가 첨가되는 어기의 하위범주와 의미를 바탕으로 결정되기 때문이다. 어기에 따라 능동-수동의 의미를 나타내 고, 높은 생산성으로 인하여 다른 접미사와 달리 어기의 의미적 기능이 점차 확장되어 신조어를 형성한다. 또한 의미적 제약으로 인하여 파생 이 불가능한 경우도 나타낸다. 이런 의미적 기능을 다른 파생접미사와 비교하여 파생형용사에서 형성되는 의미적 기능을 살펴보는데 그 목적 이 있다.

      • KCI등재

        스페인어 동사의 동종 파생

        유연창 한국서어서문학회 1998 스페인어문학 Vol.13 No.1

        Para el procedimiento de extensio′n le′xica que llamamos derivacio′n, existen en espan~ol dos clases de sufijos: los significativos (jugar→jugador) y los apreciativos (abuelo→abuelito). Aunque ambos tipos modifican y concretan en un determinado sentido la idea contenida en la rai′z, eata operacio′n puede efectuarse en dos dimensiones. La mayori′a de los estudios sobre los sufijos apreciativos se han fundado en el ana′lisis e interpretacio′n de usos disminuidores nominales, desatendiendo la posibilidad de que ciertos verbos incorporen a su significado de base un sema de apreciacio′n subjetiva. Describir el funcionamiento de los verbos apreciativos es nuestro propo′sito. Para ello hay que comprobar hasta que′ punto se inscriben en el marco teo′rico general disen′ado para este tipo de formaciones. En este estudio podemos comprender algunas ideas. (a) Los diminutivos verbales individualizan subjetivamente el contenido le′xico de la base, sin que ello suponga una modificacio′n sustancial del significado previo. (b) Estos verbos esta′n transparentes formalmente, es decir, su estructura es previa al diecurso, mientras que los nominales se caracterizan por el uso libre y esponta′neo con cualquier base. (c) Los verbos apreciativos poseen la capacidad de disminucio′n objetiva, asi′ como la de valoraci′on despectiva, no muestra nunca emocio′n o afecto hacia el proceso designado. En los verbos apreciativos, las formas como -ote, -ete, -ico, -ajo, -eje, -arro etc. corresponden a las de los sufijos apreciativos. Y su ubicacio′n en estructura compleja es semejante a la de la derivacio′n esta′ndar, puesto que los morfemas implicados son anteriores a los flexivos, de modo que el sustantivo o el adjetivo que recibe los sufijos puede ser anterior al morfema flexivo de ge′nero o nu′mero. Los verbos formados de otros verbos mediante la sufijacio′n apreciativa, dentro del sistema lingu¨i′stico, muestran productividad restringida. Aunque eata derivacio′n muestra una productividad restringida, ilustra la posibilidad de verbos generados de otros verbos dentro del sistema de sufijos apreciativos. Adema′s de la creacio′n simple de un sino′nimo superfluo, la morfologi′a apreciativa enriquece el lenguaje sema′ntico y estili′stico por la expansio′n o purificacio′n le′xica.

      • KCI등재

        스페인어 부사 형성의 조건과 제약

        유연창 한국서어서문학회 1999 스페인어문학 Vol.14 No.1

        El idioma espan~ol posee varios sistemas de adverbializacio′n, resultando ser uno de los fundamentales el proceso morfolo′gico de adjuncio′n de la terminacio′n -mente a adjetivos. En ingle′s, se ha mantenido que el sufijo -ly es totalmente productivo y se puede considerar flexivo. El sufijo -mente en espan~ol equivalente al sufijo -ly no es totalmente productivo, aunque es muy productivo. La combinacio′n de -mente con bases adjetivas es lo suficientemente previsible y productiva como para que pueda considerarse un tipo de flexio′n, tal y como se ha venido defendiendo habitualmente en las grama′ticas al uso. Ciertamente, pueden aplicarse algunas restrcciones a la adjuncio′n del sufijo -mente. El sufijo -mente introduce distinciones morfolo′gicas entre los adjetivos simples, los compuestos y los derivados. El sufijo distingue entre adjetivos indicativos y calificativos en el primer caso; normalmente el sufijo no se aplica en el segundo caso, y muestra varies distinciones sutiles en el tercer caso. Entre los sufijos derivativos, -mente distingue claramente entre superlativos, apreciativos y los propios sufijos derivativos. En el u′ltimo caso, -mente aporta opciones sema′nticas globules: los adjetivos de color, materia y nacionalidad y los de cara′cter fi′sico no son susceptibles de combinacio′n con -mente en formas derivadas. En cuanto a otras clases de adjetivos, el sufijo -mente se agrega so′lo si la base es un nombre abstracto. Es decir, el sufijo se adjunta a adjetivos cuya base es un nombre abstracto. Adema′s, cuando la base es un nombre abstracto y el adjetivo derivado tiene dos significados, un significado literal y otro metafo′rico, -mente selecciona el significado metafo′rico. En cuanto a la relacio′n entre el sufijo -mente y la prefijacio′n, en unos casos (especialmente entre el prefijo in- y el sufijo -ble) la prefijacio′n favorece la sufijacio′n, que es un tipo de relacio′n entre prefijacion y sufijacio′n derivativa. Si analizamos -mente como sufijo derivativo, considerando su capacidad para cambiar la categori′a sinta′ctica de la base a la que se adjunta, presenta una productividad muy elevada con bases adjetivas, sin restricciones morfolo′gicas, pero con cierto cara′cter selectivo fundamentado en ciertos semas. Asi′, se confirma la hipo′tesis de que el sufijo -mente se comporta ma′s como sufijo derivativo que como flexivo.

      연관 검색어 추천

      이 검색어로 많이 본 자료

      활용도 높은 자료

      해외이동버튼