El espanol, hablado en este siglo por mas de 200 millones de personas, es una especie del latin moderno. Es un latin que, en los siglos que han pasado desde que los romanos fueron a la Peninsula, ha sufrido muchos cambios y ha aceptado palabras de pue...
El espanol, hablado en este siglo por mas de 200 millones de personas, es una especie del latin moderno. Es un latin que, en los siglos que han pasado desde que los romanos fueron a la Peninsula, ha sufrido muchos cambios y ha aceptado palabras de pueblos anteriores al romano y de otros posteriores que han contribuido a la formacion del espanol actual.
Camo este latin en Expana y en Furopa Mieidional, el espanol domino en America a muchos indiomas indigenas primitivos. En la colonizacion en el Nueve Continente, cuya extension era tan amplia geograficamente y cuyos pueblos eran tan variados segun cada region que no era igual una cultura que la otra ni una costumbre que otra, los nativos americanos aprendieron de sus senores o de los misioneros la lengua espanola, modificandola en mayor o menor grado por causa de los habitos de la pronunciacion nativa y por otra parte conservaron sus modismos originarios. Ademas, durante mas de 400 anos de colonizacion, ha introducido innovaciones la constante emigracion tal como italianos, alemanes, hindues, negros africanos, etc.
Teniedo en cuenta estas circunstancias, he estudiado el origen regional de los conquistadores y colonos de cada pais, aus relaciones con los indios y la accion de la cultura y de la administracion durante el periode y he averiguado una modalidad del espanol hispanoamericano desde el punto de vista fonetico, morfologico, sintactico, etc. Y despues he tratado la concepcion sociolinguistica y la metodologia de su aplicadion en el estudio de la fisonomia del castellano americano. En la parte posterior de este trabajo se ha anexado, como referencia, breve historia del castellano.