El idioma espan~ol cuenta con las palabras originarias o primitivas que suponen el estado actual de la evolucio′n del lati′n vulgar, hablado por los colonos romanos. Estas resultan insuficientes para cubrir las necesidades de expresio′n, cada ...
http://chineseinput.net/에서 pinyin(병음)방식으로 중국어를 변환할 수 있습니다.
변환된 중국어를 복사하여 사용하시면 됩니다.
https://www.riss.kr/link?id=A3060970
1997
-
800
KCI등재
학술저널
37-61(25쪽)
0
상세조회0
다운로드다국어 초록 (Multilingual Abstract)
El idioma espan~ol cuenta con las palabras originarias o primitivas que suponen el estado actual de la evolucio′n del lati′n vulgar, hablado por los colonos romanos. Estas resultan insuficientes para cubrir las necesidades de expresio′n, cada ...
El idioma espan~ol cuenta con las palabras originarias o primitivas que suponen el estado actual de la evolucio′n del lati′n vulgar, hablado por los colonos romanos. Estas resultan insuficientes para cubrir las necesidades de expresio′n, cada vez mayores en relacio′n con la cultura. La existencia de cosas nuevas o de nuevas maneras de ver las cosas viejas, asi′ como las nuevas situaciones surgidas a causa de cambios sociales, culturales o espirituales, ocasionan la formacio′n de palabras nuevas. Resulta, pues, que el le′xico de una lengua no es una unidad fija, sino que esta′ creciendo continuamente. Siempre pueden aparecer y admitirse las palabras nuevas. Junto al le′xico patrimonial de la lengua, es decir, el heredado del lati′n, hay palabras que no existen desde siempre, unas son totalmente nuevas en el idioma, otras se han formado a partir de elementos ya existentes. Para el espan~ol, las palabras heredadas representan un 23% del vocabulario espan~ol, los pre′stamos un 41%, y las creadas un 35%. Los pre′stamos tomados de otras lenguas roma′nicas constituyen un 11% del vocabulario incorporado por esta vi′a, las voces procedentes del griego un 5%, las del a′rabe un 2%, y las restantes figuran en unas proporciones menores. Adema′s, se denomina la formacio′n de palabras al conjunto de procesos morfosinta′cticos que permiten la creacio′n de nuevas unidades a partir de morfemas lex′icos. Es decir, se crean nuevas palabras sobre la base de las existentes por los procedimientos ma′s fa′ciles, que son la derivacio′n y la composicio′n. Para renovar el le′xico, para cubrir los puestos que quedan vacantes, para dar cuenta de las nuevas necesidades disignativas, la lengua poseee varios recursos a los que acuden constantemente, unos de cara′cter sema′ntico, otros de cara′cter morfolo′gico y otros le′xicos. Los recursos que nos importan son la incorporacio′n de voces ajenas, la formacio′n de palabras, la creacio′n onomatope′yica y la revitalizacio′n. En definitiva, esos son los procedimientos de la neologi′a. Como las personas o las cosas, las palabras acaban por envejecer y morir. Pero la vejez de las palabras suele ser muy larga, y no es raro que pase un siglo, y ma′s, desde que empiezan a decaer hasta que desaparecen. Y aun en este caso no es fa′cil extender el certificado de defuncio′n de la palabra. En conclusio′n, en cada momento de la vida del idioma hay palabras que entran en circulacio′n, palabras que se ponen de moda, palabras que caen en desuso y que acaban por ser olvidadas. La vitalidad de las palabras es muy diversa: unas existen en el idioma desde siempre; otras se incorporaron a e′l en distintas e′pocas; otras nacieron, tambie′n en distintos momentos, de aquellas palabras primeras o de las adoptadas despue′s. El le′xico de un idioma, el conjunto de las palabras que esta′n a disposicio′n de sus hablantes, no es permanente e inmutable.
중남미 국가들의 독립과 중남미 스페인어 : 새로운 언어 정체성 형성에 관한 연구
외국어로서의 스페인어 교육에 관한 연구 - 의사소통 중심의 스페인어 교수법 -