RISS 학술연구정보서비스

검색
다국어 입력

http://chineseinput.net/에서 pinyin(병음)방식으로 중국어를 변환할 수 있습니다.

변환된 중국어를 복사하여 사용하시면 됩니다.

예시)
  • 中文 을 입력하시려면 zhongwen을 입력하시고 space를누르시면됩니다.
  • 北京 을 입력하시려면 beijing을 입력하시고 space를 누르시면 됩니다.
닫기
    인기검색어 순위 펼치기

    RISS 인기검색어

      KCI등재

      Estudio linguistico-cultural de las expresiones fraseologicas del espanol de Mexico

      한글로보기

      https://www.riss.kr/link?id=A45052157

      • 0

        상세조회
      • 0

        다운로드
      서지정보 열기
      • 내보내기
      • 내책장담기
      • 공유하기
      • 오류접수

      부가정보

      다국어 초록 (Multilingual Abstract)

      En algunas expresiones fraseolo´gicas mexicanas, llaman la atencio´n los te´minos derivados de las lenguas indi´genas o directamente tomados de esa lengua. Cerca de diez millones de mexicanos emplean cotidianamente una de las ma´s de sesenta lenguas indi´genas que desde antes de la conquista espan~ola se hablaban en Me´xico. Entre ellas destacan el na´huatl o mexicano, de la familia lingu¨i´stica yutoazteca la lengua del que fuera el poderoso pueblo azteca y de muchas poblaciones ma´s del centro de Me´xico. El otomi´, de la familia oto-mangue, lengua que rodea a los pueblos nahuas, y que esta´ emparentada lejanamente con las lenguas mixtecas y zapotecas, habladas en las sierras y costas oaxaquen~as hasta el Istmo de Tehuantepec. Los hablantes de la familia lingu¨i´stica mixe-zoque se ubican en la confluencia de los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas. En nuestros di´as, ma´s de la tercera parte de hablantes de alguna lengua indi´gena habla una variante del na´huatl, del maya, de las lenhuas zapotecas o de las mixtecas, esto es, alguno de los idiomas de los pueblos que llegaron a ser los ma´s poderosos poli´tica y territorialmente en las e´pocas previas a la conquista espan~ola. En este trabajo me propongo ofrecer aqui´ una simple y reducida muestra de expresiones fraseolo´gicas que incluyen voces indi´genas procedentes, ya del na´huatl, ya de otros idiomas amerindios.
      번역하기

      En algunas expresiones fraseolo´gicas mexicanas, llaman la atencio´n los te´minos derivados de las lenguas indi´genas o directamente tomados de esa lengua. Cerca de diez millones de mexicanos emplean cotidianamente una de las ma´s de sesenta leng...

      En algunas expresiones fraseolo´gicas mexicanas, llaman la atencio´n los te´minos derivados de las lenguas indi´genas o directamente tomados de esa lengua. Cerca de diez millones de mexicanos emplean cotidianamente una de las ma´s de sesenta lenguas indi´genas que desde antes de la conquista espan~ola se hablaban en Me´xico. Entre ellas destacan el na´huatl o mexicano, de la familia lingu¨i´stica yutoazteca la lengua del que fuera el poderoso pueblo azteca y de muchas poblaciones ma´s del centro de Me´xico. El otomi´, de la familia oto-mangue, lengua que rodea a los pueblos nahuas, y que esta´ emparentada lejanamente con las lenguas mixtecas y zapotecas, habladas en las sierras y costas oaxaquen~as hasta el Istmo de Tehuantepec. Los hablantes de la familia lingu¨i´stica mixe-zoque se ubican en la confluencia de los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas. En nuestros di´as, ma´s de la tercera parte de hablantes de alguna lengua indi´gena habla una variante del na´huatl, del maya, de las lenhuas zapotecas o de las mixtecas, esto es, alguno de los idiomas de los pueblos que llegaron a ser los ma´s poderosos poli´tica y territorialmente en las e´pocas previas a la conquista espan~ola. En este trabajo me propongo ofrecer aqui´ una simple y reducida muestra de expresiones fraseolo´gicas que incluyen voces indi´genas procedentes, ya del na´huatl, ya de otros idiomas amerindios.

      더보기

      동일학술지(권/호) 다른 논문

      동일학술지 더보기

      더보기

      분석정보

      View

      상세정보조회

      0

      Usage

      원문다운로드

      0

      대출신청

      0

      복사신청

      0

      EDDS신청

      0

      동일 주제 내 활용도 TOP

      더보기

      주제

      연도별 연구동향

      연도별 활용동향

      연관논문

      연구자 네트워크맵

      공동연구자 (7)

      유사연구자 (20) 활용도상위20명

      이 자료와 함께 이용한 RISS 자료

      나만을 위한 추천자료

      해외이동버튼