RISS 학술연구정보서비스

검색
다국어 입력

http://chineseinput.net/에서 pinyin(병음)방식으로 중국어를 변환할 수 있습니다.

변환된 중국어를 복사하여 사용하시면 됩니다.

예시)
  • 中文 을 입력하시려면 zhongwen을 입력하시고 space를누르시면됩니다.
  • 北京 을 입력하시려면 beijing을 입력하시고 space를 누르시면 됩니다.
닫기
    인기검색어 순위 펼치기

    RISS 인기검색어

      KCI등재

      < 서어학 > 제한적 관계절의 que 를 어떻게 이해할 것인가 ? = Como tenemos que entender el ' que ' de oraciones de relativo especificativas ?

      한글로보기

      https://www.riss.kr/link?id=A3061101

      • 0

        상세조회
      • 0

        다운로드
      서지정보 열기
      • 내보내기
      • 내책장담기
      • 공유하기
      • 오류접수

      부가정보

      다국어 초록 (Multilingual Abstract)

      Es bien sabido que la parti′cula `que` del espan~ol puede encabezar tanto oraciones de relativo como las nominales. Sin embargo, muchos estudiantes, que ya esta′n acostumbrados a los ana′lisis tradicionales que consideran pronombre relativo el `que` que encabeza las relativas, se ponen confusos al leer unos trabajos escritos desde el punto de vista de la grama′tica generativa en que dicha parti′cula se analiza como complementante. Por tanto, en este trabajo hemos intentado averiguar cua′l es el estatus del `que` de las oraciones de relativo especificativas: ¿complementante o pronombre relativo? Para ello hemos tratado de compararlo con la parti′cula `that` del ingle′s, que tambie′n encabeza tanto oraciones de relativo como las sustantivas. A lo largo del trabajo hemos visto que el `que` tiene tanto propiedades de pronombre relativo como las de complementante. Por un lado, se comporta igual que otros pronombres de relativo ti′picos en que puede aparecer detra′s de la preposicio′n y que puede aparecer tanto en las oraciones finitas como en las infinitas. Por otro lado, difiere de e′stos en relativizacio′n de sujeto, oraciones escindidas y relativas libres, etc. En el ape′ndice 1 nos hemos ocupado de la distincio′n entre las relativas y las completivas. Muchos estudiantes coreanos no consiguen distinguirlas, ya que las dos se traducen al coreano de la misma manera. Por eso, hemos subrayado que los profesores deben explicarles bien sus diferencias estrucurales a los alumnos para que no cometan errores al redactar. En el ape′ndice 2 hemos intentado criticar el doble ana′lisis del `que` de Rivero(1991[1982]).
      번역하기

      Es bien sabido que la parti′cula `que` del espan~ol puede encabezar tanto oraciones de relativo como las nominales. Sin embargo, muchos estudiantes, que ya esta′n acostumbrados a los ana′lisis tradicionales que consideran pronombre relativo el...

      Es bien sabido que la parti′cula `que` del espan~ol puede encabezar tanto oraciones de relativo como las nominales. Sin embargo, muchos estudiantes, que ya esta′n acostumbrados a los ana′lisis tradicionales que consideran pronombre relativo el `que` que encabeza las relativas, se ponen confusos al leer unos trabajos escritos desde el punto de vista de la grama′tica generativa en que dicha parti′cula se analiza como complementante. Por tanto, en este trabajo hemos intentado averiguar cua′l es el estatus del `que` de las oraciones de relativo especificativas: ¿complementante o pronombre relativo? Para ello hemos tratado de compararlo con la parti′cula `that` del ingle′s, que tambie′n encabeza tanto oraciones de relativo como las sustantivas. A lo largo del trabajo hemos visto que el `que` tiene tanto propiedades de pronombre relativo como las de complementante. Por un lado, se comporta igual que otros pronombres de relativo ti′picos en que puede aparecer detra′s de la preposicio′n y que puede aparecer tanto en las oraciones finitas como en las infinitas. Por otro lado, difiere de e′stos en relativizacio′n de sujeto, oraciones escindidas y relativas libres, etc. En el ape′ndice 1 nos hemos ocupado de la distincio′n entre las relativas y las completivas. Muchos estudiantes coreanos no consiguen distinguirlas, ya que las dos se traducen al coreano de la misma manera. Por eso, hemos subrayado que los profesores deben explicarles bien sus diferencias estrucurales a los alumnos para que no cometan errores al redactar. En el ape′ndice 2 hemos intentado criticar el doble ana′lisis del `que` de Rivero(1991[1982]).

      더보기

      동일학술지(권/호) 다른 논문

      동일학술지 더보기

      더보기

      분석정보

      View

      상세정보조회

      0

      Usage

      원문다운로드

      0

      대출신청

      0

      복사신청

      0

      EDDS신청

      0

      동일 주제 내 활용도 TOP

      더보기

      주제

      연도별 연구동향

      연도별 활용동향

      연관논문

      연구자 네트워크맵

      공동연구자 (7)

      유사연구자 (20) 활용도상위20명

      이 자료와 함께 이용한 RISS 자료

      나만을 위한 추천자료

      해외이동버튼