RISS 학술연구정보서비스

검색
다국어 입력

http://chineseinput.net/에서 pinyin(병음)방식으로 중국어를 변환할 수 있습니다.

변환된 중국어를 복사하여 사용하시면 됩니다.

예시)
  • 中文 을 입력하시려면 zhongwen을 입력하시고 space를누르시면됩니다.
  • 北京 을 입력하시려면 beijing을 입력하시고 space를 누르시면 됩니다.
닫기
    인기검색어 순위 펼치기

    RISS 인기검색어

      KCI등재

      수동속성중간태 연구

      한글로보기

      https://www.riss.kr/link?id=A3061450

      • 0

        상세조회
      • 0

        다운로드
      서지정보 열기
      • 내보내기
      • 내책장담기
      • 공유하기
      • 오류접수

      부가정보

      다국어 초록 (Multilingual Abstract)

      Generalmente, la voz media sirve de expresio′n a una accio′n o proceso verbal que `afecta` al sujeto gramatical, que, con verbos transitivos, se corresponde con el objeto nocional del verbo. De acuerdo con esta definicio′n general, cabe encuadrar dentro de un ana′lisis de la voz media en espan~ol, oraciones reflexivas, oraciones pasivas con se, pseudo-reflexivas, incoativas que denotan un cambio fisico de estado o de posicio′n o un cambio psi′quico(La puerta se abrio′/El bosque se quemo′) y las oraciones de cara′cter gene′rico que denotan una propiedad inherente del sujeto(En e′pocas de sequi′a, los bosques se queman fa′cilmente). De todas estas, nos centramos aqui′ en las dos u′ltimas, a las que llamamos `oraciones medias internas` y `oraciones medias gene′ricas ; respectivamente, u′nicamente considera′ndolas como media esta′ndar. Sobre todo, las oraciones gene′ricas, entre las que distinguimos `oraciones medias gene′ricas-impersonales` y `oraciones gene′ricas pasivas`. E′stas son las medias de las que se tratan aqui′ desde el punto de vista sema′ntico-sinta′ctico. Bajo la definicio′n restringida que hemos adoptado en este trabajo, nos hemos ocupado, en el capi′tulo 2, de la caracterizacio′n y la categorizacio′n de la media esta′ndar, limita′ndonos a las oraciones medias internas como El nin~o se constipo′ con un soplo de aire y las medias gene′ricas como Los nin~os se constipan fa′cilmente, A los nin~os se les asusta fa′cilmente, aunque no se ha tratado de este u′ltimo tipo, llamado aqui′ `media gene′rica-impersonal`. Cuatro han sido las cuestiones de las que nos hemos ocupado en los distintos apartados del capi′tulo 3 en relacio′n a las oraciones medias gene′ricas pasivas: el aspecto sinta′ctico y la genericidad, la naturaleza del sujeto nocional impli′cito, el cara′cter y posicio′n del sujeto gramatical, la presencia del complemento circunstancial. En el tratamiento de estas cuestiones, hemos puesto especial cuidado en dejar claros los criterios que hemos usado en cada caso, tratando asi de evitar en to posible confusiones y malentendidos, que puedan ocurrir entre las oraciones medias gene′ricas-pasivas y otras con se. Consecuentemente, las oraciones median gene′ricas-pasivas representan una genericidad. Esto explica que estas oraciones so′lo puedan construirse con aspecto imperfectivo, y que a menudo requieran la presencia de `activadores de la genericidad`, enumerados en el capitulo 3: la presencia de algu′n modificador adverbial, la preferencia del nu′mero plural(o el singular de cara′cter gene′rico) y del cara′cter animado del sujeto gramat ical, la anteposicio′n normal del sujeto gramatical. Contrastan en esto las oraciones medias gene′ricas-pasivas con las oraciones medias internas, que expresan procesos de cara′cter perfectivo a partir de verbos de cambio de estado(fisico o psiquico) y de posicion, denotando una accio′n concreta del verbo.
      번역하기

      Generalmente, la voz media sirve de expresio′n a una accio′n o proceso verbal que `afecta` al sujeto gramatical, que, con verbos transitivos, se corresponde con el objeto nocional del verbo. De acuerdo con esta definicio′n general, cabe encuadra...

      Generalmente, la voz media sirve de expresio′n a una accio′n o proceso verbal que `afecta` al sujeto gramatical, que, con verbos transitivos, se corresponde con el objeto nocional del verbo. De acuerdo con esta definicio′n general, cabe encuadrar dentro de un ana′lisis de la voz media en espan~ol, oraciones reflexivas, oraciones pasivas con se, pseudo-reflexivas, incoativas que denotan un cambio fisico de estado o de posicio′n o un cambio psi′quico(La puerta se abrio′/El bosque se quemo′) y las oraciones de cara′cter gene′rico que denotan una propiedad inherente del sujeto(En e′pocas de sequi′a, los bosques se queman fa′cilmente). De todas estas, nos centramos aqui′ en las dos u′ltimas, a las que llamamos `oraciones medias internas` y `oraciones medias gene′ricas ; respectivamente, u′nicamente considera′ndolas como media esta′ndar. Sobre todo, las oraciones gene′ricas, entre las que distinguimos `oraciones medias gene′ricas-impersonales` y `oraciones gene′ricas pasivas`. E′stas son las medias de las que se tratan aqui′ desde el punto de vista sema′ntico-sinta′ctico. Bajo la definicio′n restringida que hemos adoptado en este trabajo, nos hemos ocupado, en el capi′tulo 2, de la caracterizacio′n y la categorizacio′n de la media esta′ndar, limita′ndonos a las oraciones medias internas como El nin~o se constipo′ con un soplo de aire y las medias gene′ricas como Los nin~os se constipan fa′cilmente, A los nin~os se les asusta fa′cilmente, aunque no se ha tratado de este u′ltimo tipo, llamado aqui′ `media gene′rica-impersonal`. Cuatro han sido las cuestiones de las que nos hemos ocupado en los distintos apartados del capi′tulo 3 en relacio′n a las oraciones medias gene′ricas pasivas: el aspecto sinta′ctico y la genericidad, la naturaleza del sujeto nocional impli′cito, el cara′cter y posicio′n del sujeto gramatical, la presencia del complemento circunstancial. En el tratamiento de estas cuestiones, hemos puesto especial cuidado en dejar claros los criterios que hemos usado en cada caso, tratando asi de evitar en to posible confusiones y malentendidos, que puedan ocurrir entre las oraciones medias gene′ricas-pasivas y otras con se. Consecuentemente, las oraciones median gene′ricas-pasivas representan una genericidad. Esto explica que estas oraciones so′lo puedan construirse con aspecto imperfectivo, y que a menudo requieran la presencia de `activadores de la genericidad`, enumerados en el capitulo 3: la presencia de algu′n modificador adverbial, la preferencia del nu′mero plural(o el singular de cara′cter gene′rico) y del cara′cter animado del sujeto gramat ical, la anteposicio′n normal del sujeto gramatical. Contrastan en esto las oraciones medias gene′ricas-pasivas con las oraciones medias internas, que expresan procesos de cara′cter perfectivo a partir de verbos de cambio de estado(fisico o psiquico) y de posicion, denotando una accio′n concreta del verbo.

      더보기

      동일학술지(권/호) 다른 논문

      동일학술지 더보기

      더보기

      분석정보

      View

      상세정보조회

      0

      Usage

      원문다운로드

      0

      대출신청

      0

      복사신청

      0

      EDDS신청

      0

      동일 주제 내 활용도 TOP

      더보기

      주제

      연도별 연구동향

      연도별 활용동향

      연관논문

      연구자 네트워크맵

      공동연구자 (7)

      유사연구자 (20) 활용도상위20명

      이 자료와 함께 이용한 RISS 자료

      나만을 위한 추천자료

      해외이동버튼