RISS 학술연구정보서비스

검색
다국어 입력

http://chineseinput.net/에서 pinyin(병음)방식으로 중국어를 변환할 수 있습니다.

변환된 중국어를 복사하여 사용하시면 됩니다.

예시)
  • 中文 을 입력하시려면 zhongwen을 입력하시고 space를누르시면됩니다.
  • 北京 을 입력하시려면 beijing을 입력하시고 space를 누르시면 됩니다.
닫기
    인기검색어 순위 펼치기

    RISS 인기검색어

      KCI등재

      전환기의 여성 에로티시즘 : 에스떼르 투스켙의 소설들

      한글로보기

      https://www.riss.kr/link?id=A3061481

      • 0

        상세조회
      • 0

        다운로드
      서지정보 열기
      • 내보내기
      • 내책장담기
      • 공유하기
      • 오류접수

      부가정보

      다국어 초록 (Multilingual Abstract)

      Esther Tusquets puede considerarse como una de los autores representativos de la Transicio′n. En primer lugar, nacida en 1936, cronolo′gicamente su vida infantil y adolescente coincide con el franquismo y su carrera profesional corresponde a la Tr...

      Esther Tusquets puede considerarse como una de los autores representativos de la Transicio′n. En primer lugar, nacida en 1936, cronolo′gicamente su vida infantil y adolescente coincide con el franquismo y su carrera profesional corresponde a la Transicio′n. Segundo, el hecho de ser una autora catalana marca una ruptura ya que la avalancha de las autoras, sobre todo, catalanas es un feno′meno destacado en la Transicio′n. Tercero, los temas principales de sus obras -identidad individual en crisis, reflexio′n del pasado, incertidumbre, erotismo- reflejan el estado psicolo′gico de los intelectuales de la e′poca posfranquista. Nuestro estudio enfoca el erotismo en las novelas de Tusquets desde la perspectiva socio-poli′tica. Para esto suponemos que las cuatro novelas tratadas aqui′ -El mismo mar de todos los veranos, El amor es un juego solitario, Varada tras el u′ltimo naufragio y Para no volver- giren en torno al mismo hilo narrativo y tengan cierta dimensio′n autobiogra′fica. Asi′ pues, el amor ero′tico de la protagonista en las tres primeras obras es reflexionado y justificado en la concreta situacio′n histo′rica y adquiere una fuerte dimensio′n poli′tico. Para las protagonistas de Tusquets el erotismo es un escape de la frustracio′n, una medicina de curar la herida del pasado y una avenida de auto-descubrimiento. Teniendo en cuenta el $quot;nacional-patriarcado$quot; del franquismo que transforma la fe′mina en una existencia desexualizada, el acto transgresor de la mujer siempre adquiere cierto sentido feminista. Para las $quot;hijas de Franco$quot; el erotismo, pues, puede significar la reaccio′n contra el fantasma del pasado y la bu′squeda de independencia y libertad. La dimensio′n feminista de las obras de Tusquets no se limita al feminismo propiamente dicho. En la situacio′n socio-cultural de la Transicio′n plantear el problema de la mujer automaticamente se relacionaba con la modernizacio′n o $quot;europeizacio′n$quot; del pai′s. En la sociedad posfranquista que lograba un cierto grado de industrializacio′n y democracia, el sector femenino todavia quedaba como uno de los sectores ma′s subdesarrollados o $quot;premodernos$quot;. Por esta razo′n, el feminismo se convierte en el discurso ma′s representativo de la modernizacio′n del pai′s con los sub-temas como anticoncepcio′n, divorcio, aborto, etc. Por otra parte, la representacio′n liberal de la sexualidad femenina en los textos de Tusquets muestra la sensibilidad posmoderna. Igual que Pedro Almodo′var, la escritora catalana representa un espectro de la sexualidad femenina libre de la $quot;taxonomi′a$quot; o la $quot;anatomi′a$quot; de la sexualidad explicada por Michel Foucault. Por ejemplo, el lesbianismo en las novelas nunca se representa como una identidad misma sino como un deseo fugaz y psicolo′gico. Asi′, la clasificacio′n moderna de la sexualidad como heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad, orgi′a, etc. no tiene ningu′n sentido en Tusquets. Esta perspectiva que niega la existencia de la sexualidad esencial coincide con la de los feministas representativos de nuestros di′as. De verdad, la Transicio′n era el peri′odo vertiginoso en que el prayecto de modernizacio′n socio-cultural era llevado a cabo mientras que la este′tica posmoderna simulta′neamente se destaca a medida que la `eurapeizacio′n` se completaba. Dado que la autora plantea la modernizacio′n de la cultura posfranquista a trave′s de denunciar la condicio′n represiva de la mujer espan~ola y al mismo tiempo presagia la sensibilidad posmoderna por medio de deconstruir la sexualidad moderna, es un prototipo de los autores de la Transicio′n.

      더보기

      동일학술지(권/호) 다른 논문

      동일학술지 더보기

      더보기

      분석정보

      View

      상세정보조회

      0

      Usage

      원문다운로드

      0

      대출신청

      0

      복사신청

      0

      EDDS신청

      0

      동일 주제 내 활용도 TOP

      더보기

      주제

      연도별 연구동향

      연도별 활용동향

      연관논문

      연구자 네트워크맵

      공동연구자 (7)

      유사연구자 (20) 활용도상위20명

      이 자료와 함께 이용한 RISS 자료

      나만을 위한 추천자료

      해외이동버튼